A gran parte de las empresas innovadoras les ocurre esto.
Y claro, cada vez que lanzas un mensaje sin que tu audiencia lo entienda estás dejando pasar oportunidades de negocio.
Porque quien no te entiende, no te valora.
Pero puedes explicarte mejor.
Ahora mismo te cuento cómo:
Hace poco estuve hablando con una prima, que es celíaca.
Como estamos en una comida familiar, charlamos sobre la comida e, inevitablemente, sobre qué puede y qué no puede comer.
Y en general sobre su enfermedad.
Lleva toda su vida siendo celíaca.
Ya está cerca de la treintena, así que son muchos años recibiendo información sobre el tema. De médicos, de libros, de webs, de asociaciones…
Aunque no lo quieras, al tener una patología terminas haciéndote experto en ella, porque no te queda otra.
Tras un rato charlando, me acuerdo de una infografía que creé hace tiempo sobre la enfermedad, con ayuda de un médico especialista en digestivo.
Una infografía que explica, a rasgos generales, qué es el gluten y qué es la celiaquía.
Y me acuerdo que, en su momento, hubo un detalle que me llamó la atención.
Un detalle que me costó explicar, pero que era clave para entender la enfermedad.
Un detalle.
Uno.
Le pregunto:
– Oye: ¿tú sabes exactamente qué es lo que hace que tu cuerpo sea intolerante al gluten?
– Mmmm… ¿A qué te refieres?- me responde.
– Hay un detalle en tus células del intestino, algo que las hace diferentes a las mías, y por eso no puedes comer gluten.
Me habla de unas mutaciones, que son necesarias… pero sabe que eso no lo explica todo, pues hay quien las tiene y no es celíaco.
Luego se arma un poco de lío con las vellosidades intestinales…
Hasta que desiste:
– Mira, la verdad, no tengo ni idea. No han sabido explicármelo bien nunca.
Me río.
Lo cierto es que no me sorprende.
Es complicado de explicar.
Y más complicado aún es explicárselo sin imágenes.
– Mira, te voy a pasar una infografía que tengo, y te la miras. Luego hablamos.
Le paso la infografía por email unos días más tarde, y le aviso:
“Atención al punto 2, allí tienes la respuesta.”
A los pocos minutos, me llama, acelerada e indignada:
– ¿¡En serio!? ¿Cómo es posible que no me lo haya explicado nadie antes?
Buf…
No me extraña su indignación.
Ha hablado con decenas de profesionales y ninguno le ha dado una información clave sobre su propio cuerpo.
Es muy habitual que en el mundo sanitario (y científico) no sean buenos explicándose.
Es de lo más común explicarse con tecnicismos, con palabros, dar vueltas, no centrarse en lo imporante para tu audiencia…
Pero además, si no cuentas con el lenguaje de las imágenes, hay cosas que es casi imposible que consigas explicar.
Y fíjate en el valor que tiene que alguien sepa explicarte bien algo que te interesa.
Si ella hubiese sido un paciente y yo un médico… Seguro que, solo por eso, habría vuelto a mi consulta.
El vínculo que se crea con alguien que te explica (por fin) algo que no entendías, es un vínculo muy fuerte.
Seas una persona o seas una empresa.
Amplía la imagen
Contar con imágenes es clave para explicar ciertos conceptos complejos.
Si quieres dejar de explicarte como un libro cerrado, es hora de que pases a dominar el lenguaje visual.
Porque estás perdiendo oportunidades de conectar con tu audiencia.
Estás perdiendo oportunidades de que te entiendan.
De que valoren lo que hacéis.
En definitiva, estás perdiendo oportunidades de negocio.
Bueno,
– Si entiendes el (enorme) poder de las imágenes para explicar vuestras innovaciones con una claridad cristalina.
– Si crees que son la forma de hacerte entender.
– Si ya estás intentando contar con imágenes lo que hacéis… pero te cuesta.
Tengo esto para ti:
Se trata de que me tengas a tu lado para enseñarte a crear imágenes que cuentan y para revisar las infografías científicas que estés diseñando.
Pueden ser infografías, gráficas, esquemas, tablas o diseños que combinen textos e imágenes.
Si tienes una duda sobre como plantearlos, o quieres que revise algo que estás diseñando, me lo pasas por email.
Te respondo con mis consejos en otro email o enviándote un breve vídeo en el que te los cuento de una forma más visual.
Luego tú los aplicas (si quieres).
Eso sí: tus diseños tienen que ser sobre temas de ciencia o salud.
No es por manía, es lo que yo domino.
Si me pasas infografías sobre economía, algo te diré… pero dudo que pueda dar consejos de gran profundidad.
Con la ciencia es otra cosa, allí es donde me muevo con soltura.
Con mi ayuda, las imágenes que crees en tu empresa contarán lo que tú quieras que cuenten.
Con claridad.
Si te das de alta en esta suscripción seré tu copiloto en la carrera por comunicar tus innovaciones científicas.
Yo te diré cuándo girar, cuándo acelerar, qué atajos vale la pena utilizar y cuáles es mejor evitar.
Te convertirás en mejor piloto, casi sin darte cuenta.
Y siempre de una forma práctica, aplicada a ese proyecto en el que estés trabajando.
Eso sí: tienes que saber conducir algo.
Debes poder crear diseños e infografías, tienes que tener las habilidades técnicas mínimas.
Se trata de perfeccionar lo que ya haces, no de enseñarte cómo “crear un nuevo archivo”.
(Si ese trabajo lo hace otra persona de tu equipo, es mejor que sea esa persona quien se apunte a esta suscripción.)
Más cosas que podrás conseguir si te apuntas a esta suscripción:
Una sesión uno a uno, de 45 minutos, por videoconferencia, en la que te diré qué infografía deberías crear primero, sin falta, en función de lo que me cuentes sobre tu empresa.
Aunque te parezca mentira, la mayor parte de las empresas no tienen esto claro y publican infografías sobre temas irrelevantes, sin haber creado antes la infografía clave que dispararía los resultados de su empresa.
En 45 minutos charlando identificaré que infografía deberías crear primero.
Así podrás comenzar a aprovechar tu suscripción trabajando en ella.
No te quiero contar en qué consiste este bonus, pero te anticipo que te ayudará a que tus imágenes cuenten historias que agarren a tu audiencia por la solapa y le impidan dejar de mirar tus infografías.
Aplicar lo que te contaré aquí hará que dejes de amontonar imágenes y pases a contar una historia de forma visual.
Si quieres saber en qué consiste este bonus, te lo cuento cuando te apuntes.
Si rodeos
La suscripción vale 170 €
Ese es el precio por conseguir dominar un lenguaje que hará aumentar la rentabilidad de tus mensajes científicos de comunicación y marketing
Bueno,
Si te interesa formar parte del exclusivo grupo de personas que buscan divulgar con claridad sus innovaciones, todo comienza haciendo clic aquí:
170€ / mes
(impuestos incluidos)
Pago 100% seguro y encriptado con tarjeta de crédito
Sin compromiso de permanencia
Una vez hayas realizado el pago e introducido tu información de contacto, verás un vídeo en el que te explico cómo utilizar tu suscripción, dónde y cómo enviar tus dudas.
Desde ese mismo momento podrás empezar a consultarme tus dudas sobre comunicación con imágenes.
Al día siguiente te llegará un email con más detalles y la factura completa.
Tu suscripción se renovará mensualmente, salvo que decidas cancelarla.
Y mientras esté activa, tienes acceso en exclusiva a mí para consultarme todas tus dudas y que revise todas tus infografías.
Para que aprendas a contar con imágenes.
Para que seas un narrador visual.
Es un servicio de asesoramiento especializado para la creación de infografías científicas que expliquen con claridad las innovaciones de tu empresa o centro de investigación.
Mientras estés suscrito puedes consultarme tus dudas sobre infografía científica. Yo te las resolveré lo mejor que pueda desde mi experiencia y te haré propuestas de mejora, tanto a nivel estético como a nivel comunicativo.
El objetivo: conseguir que tus imágenes cuenten. Que transmitan el valor de la ciencia de tu empresa, y que lo hagan de una forma atractiva.
Cuando estés planteando o creando una infografía y te surgan dificultades, me escribes un email y me cuentas tus dudas.
Si ya tienes la infografía diseñada (aunque solo sea un boceto), pásamela, que eso ayuda mucho.
Yo te contesto por email o mediante un vídeo breve y al grano donde puede que haga garabatos y mueva los elementos de tu infografía para que veas a qué me refiero. Ya sabes: lo visual siempre es más claro 😉
No, no puedes.
Ni un vídeo de 40 minutos, ni un Powerpoint de 40 slides, ni 6 enlaces a webs.
Para estudiarme ese contenido tendrías que contratar mis servicios como infografista científico, lo que es mucho más caro.
Lo que puedes hacer es redactar un email conciso, contándome qué quieres explicar, los problemas que tienes para plasmarlo visualmente. Y si tienes ya una infografía (aunque sea un boceto cutre), adjúntamela.
También puedes grabarte un breve vídeo explicándomelo. Si te das de alta en la suscripción te explicaré cómo grabarlo de manera muy sencilla con un software gratuito que yo mismo utilizo.
Yo, y solo yo.
No voy a subcontratar a un diseñador al que le he dado cuatro instrucciones ni voy a engañar a un becario para que lo haga por mí.
Esto es un asesoramiento especializado donde voy a volcar mis años de experiencia creando infografías para medios como El País, El Mundo y para grandes empresas científicas y médicas de España.
Como te he dicho antes, esto lo voy a gestionar yo en persona, y quiero responder a tus cuestiones con la calma que se merecen.
Por tanto, no esperes que te responda de un día para otro.
Para que responda tus dudas en persona y con la calma que se merecen, deberías calcular unos 5 días laborables. A veces podré ser más rápido, pero no puedo prometerlo.
Lo que yo te ofrezco es calidad, no velocidad. Apúntate si trabajas con cierta planificación.
Si eres de dejar las cosas a última hora, o en tu empresa suelen pedir todo para ayer, no te voy a poder ayudar.
Pero es que además las buenas infografías necesitan tiempo, por lo que el problema de las prisas tiene mal arreglo.
Te pongo algunos ejemplos:
Cuando quieras explicar algo, me cuentas en un email de qué se trata, y yo te aconsejo qué estructura de infografía te puede ser más útil para hacerlo.
Si ya tienes un primer boceto, me lo pasas y te digo cómo puedes reordenarlo, estructurarlo mejor, facilitar el flujo de lectura o hacerlo más atractivo.
Si lo tienes más avanzado, puedo darte consejor para perfecccionar la ilustración o el diseño, encontrar mejores iconos o adaptarlo a la imagen de tu empresa.
Y en general, cualquier duda que te surja al tratar de comunicar mediante infografías, figuras y diseños que combinan textos e imágenes.
No es el objetivo principal de la suscripción, pero siempre que tengas dudas de ese tipo y sepa responderlas, te ayudaré encantado.
Pero ten en cuenta que yo no manejo todos los programas del mercado en los que puedes crear infografías. Hay miles, y muchos ni sé que existen.
Mi objetivo principal es responder a otro tipo de preguntas de planteamiento y estrategia creativa.
La suscripción “Contar con Imágenes” está pensada para personas que trabajan en empresas del sector cientifico y que a veces tienen que crear infografías, figuras científicas, gráficas de datos… y tienen dudas y sienten que tienen mucho margen de mejora.
Algunos ejemplos:
Lo aprovecharás más si ya diseñas algo y te manejas con algún software de diseño. Si empiezas de cero, esto no es para ti.
En cambio, si hace tiempo que les has echado el ojo las infografías y quieres avanzar, tal vez te interese.
No es necesario saber dibujar para crear una buena infografía.
A lo largo de mi carrera en medios de comunicación he trabajado con muchos infografistas, muy buenos, y la mayoría no sabían dibujar.
Si sabes dibujar, eso te ayudará, sin duda. Yo te enseñaré a aprovechar al máximo esa habilidad.
Pero si no es tu caso, no te preoupes, porque hoy en día hay miles de recursos y trucos a los que recurrir.
No.
No puedo atender a todas las personas de tu departamento.
Esta suscripción es personal e instransferible.
Si alguien de tu equipo tiene alguna duda, puede contártela a ti y tú me la transmites si lo consideras conveniente. Te responderé a ti. Tú eres mi enlace.
Si necesitas que en tu empresa haya más personas que tengan acceso directo a mí, podéis adquirir varias suscripciones.
La única excepción podría ser las vacaciones de verano: si en ese periodo quieres pasarle el relevo a una persona de tu empresa que esté trabajando, puedes hacerlo. Así aprovechas la suscripción también esas semanas. Eso sí: tendrás que avisarme antes.
Cuando quieras, sin explicaciones.
Eso sí: ten en cuenta que el 30 de septiembre a las 23:59h cerraré incripciones, y no sé si las volveré a abrir.
En serio, no es ninguna estrategia ni nada de eso: no sé cuántos os vais a apuntar ni cuánto trabajo me va a llevar atenderos.
Como quiero hacerlo bien, quizá no vuelva a abrir esta suscripción nunca más.
O quizá lo haga dentro de mucho tiempo (y a un precio mayor, eso seguro).
Puedes darte de baja cuando quieras, pero no te puedo asegurar que vayas a poder darte de alta más adelante.
Tenlo en cuenta.
Sin rodeos: 170€ al mes.
Por una fracción de lo que cuesta contratarme para que cree una infografía, me vas a tener de copiloto en tus próximas carreras para ganar la visibilidad que se merecen tus innovaciones.
Yo diría que sí, pero no me hagas mucho caso, porque… ¡Qué voy a decirte yo!
Lo importante es lo que pienses tú.
Si no necesitas este servicio te parecerá que la inversión no vale la pena.
Seguramente contar con imágenes no es prioritario para tu empresa.
O quizá ya sabes crear infografías estéticas, ordenadas y didácticas sin mi ayuda.
En cualquier caso, todo en orden.
Pero…
…Si te has dado cuenta de que contar con imágenes es crucial para explicar tus innovaciones científicas y medicas…
…Si tienes claro que la ciencia es un lenguaje complejo, que supone una barrera para casi todo el mundo…
…Si notas que tus imágenes decoran pero no hablan…
…y si sabes que estamos en la era de la imagen, donde quien domina el lenguaje visual comunica mejor y tiene mayor visibilidad…
…Entoces tal vez sí te valga la pena.
Yo he tardado 20 años en aprender lo que sé sobre infografía científica.
Habría pagado mucho más que 170€ al mes por tener a mi lado a alguien con experiencia a quien preguntar las miles de dudas que me han surgido a lo largo de los años.
Yo voy a estar allí para ayudarte a conseguir que tus imágenes dejen de ser un apaño para salir del paso y pasen a ser imágenes que cuentan de verdad.
Imágenes que os hacen destacar entre la multitud, explicando con claridad y elegancia lo que hacéis.
A partir de allí tú tienes que valorar si esta inversión vale la pena.
170€ / mes
(impuestos incluidos)
Pago 100% seguro y encriptado con tarjeta de crédito
Sin compromiso de permanencia