
Marta Herrera
Directora de Comunicación y Marketing de Clínica Eugin
Trabajar con Heber ha sido la elección correcta. Impresionados por su propuesta, decidimos reforzar nuestra comunicación con una infografía en un momento crítico y el resultado ha sido óptimo. Rigor combinado con buen gusto, y un seguimiento exquisito del proyecto antes, durante y después.

Francis Mojica
Descubridor de las CRISPR, Premio Fronteras del Conocimiento en Biomedicina de la Fundación BBVA, Profesor Titular de Microbiología en la Universidad de Alicante
Comunicar la ciencia de manera que resulte comprensible para no especialistas no es una tarea fácil. Resultar atractivo, a la vez que claro y fidedigno es un gran reto que solo son capaces de superar unos pocos, entre los que Heber ocupa un lugar destacado.

Marisol Quintero
CEO en Highlight Therapeutics
Una buena comunicación era esencial para nosotros. Tras trabajar con Heber hemos conseguido una infografía que ilustra con claridad la actividad anti-tumoral de nuestro producto.

Emilio de Benito
Redactor de Salud de El País. Presidente de ANIS (Asociación Nacional de Informadores de la Salud)
La combinación de conocimientos de ciencia y creatividad infográfica de Heber hizo que siempre enriqueciera las informaciones con sus trabajos mientras colaboramos en El País.

Ignacio López-Goñi
Catedrático de Microbiología de la Universidad de Navarra, editor del blog MicroBIO
Necesitaba que de un vistazo y de forma concisa, clara, pero manteniendo el rigor, se pudiera entender un complejo trabajo sobre la microbiota. He quedado muy satisfecho con el resultado.

Ana Villanueva
Radióloga en la Universidad de Toronto
Necesitábamos apoyarnos en una infografía para explicar de forma sencilla y visual lo que de otra manera se tardaría horas en entender. El resultado fue justamente el que buscábamos.

Cristián Konstantinidis
Urólogo, Director General de Medical Robotics
Recomiendo a Heber no solo como infografista sino también como un gran profesional de las comunicaciones y la divulgación científica. No tengo duda que cualquier persona quedará más que satisfecha con su trabajo.

Patricia Fernández de Lis
Redactora jefe de Ciencia y Tecnología en El País. Directora de Materia
Con sus infografías ha ayudado en muchas ocasiones al equipo de Materia a divulgar noticias científicas de gran complejidad. Sus infografías hacían que las noticias se entendiesen mejor y fuesen más atractivas.

Fernando Bergasa
Investigador colaborador con el Departamento de Química de la Universidad de Princeton. Presidente Ejecutivo de Redexis.
Hemos publicado en la portada de la revista más importante del mundo en el campo de la Físico-Química gracias a la capacidad de Fundamentium de plasmar gráficamente una teoría científica de gran complejidad.

Dolors Marco
Directora de Reputación Corporativa de la Clínica Universidad de Navarra
Trabajamos con Heber desde hace más de 10 años. Sus infografías nos resultan especialmente útiles para difundir de modo visual innovaciones y procedimientos complejos a todos nuestros públicos.

Luis Montuenga Badia
Investigador Senior del Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA), Catedrático de Biología Celular
Mi grado de satisfacción es máximo y recomiendo sin duda trabajar con Heber, pues tiene la capacidad de mostrar de modo sencillo y elegante los conceptos científicos más complejos.

Jesús Zorrilla Ruiz
Gerente de Relaciones Externas y Comunicación en Volkswagen Navarra
De lo que se trata es de hacer comprensible hasta lo más complejo, sin perder rigor. Y en ese terreno, Heber Longás es un maestro.

José Antonio López Guerrero (JAL)
Director de Cultura Científica del CBM Severo Ochoa
Recomendamos a nuestros colegas investigadores que contacten con Fundamentium si necesitan un profesional de la infografía durante el desarrollo de su actividad científica.

Gonzalo Echavarría
Director de Marketing de Igenomix
Las infografías realizadas por Heber Longás explican las técnicas de forma fácilmente comprensible y mediante unas atractivas ilustraciones que transmiten la sensación de la empresa innovadora y tecnológica que es Igenomix.

Sònia Armengou
Communications Section Head, Institute for Research Biomedicine (IRB Barcelona)
Su conocimiento de la biomedicina y su agilidad en captar las necesidades facilitaron el trabajo. El resultado: una infografía y una serie de elementos visuales de gran calidad y rigor. La comunicación en los diversos canales funcionó de maravilla.

Dr. Ramón Angós
Especialista de Aparato Digestivo de la Clínica Universidad de Navarra
Todos los trabajos que he desarrollado con Fundamentium han sido realizados con máxima profesionalidad y han dado como resultado infográficos muy atractivos, claros y didácticos. El trabajo bien hecho está asegurado.

Dr. Óscar Beloqui Ruiz
Director de la Unidad de Chequeos en Clínica Universidad de Navarra, Profesor Titular de Medicina Interna
La combinación de su formación científica y artística le permite transformar una triste tabla de números en gráficos fácilmente entendibles y de gran belleza plástica.

Enrique Redondo
Médico de enfermedades infecciosas, Market Access en Gilead Sciences
Fueron capaces de llegar a la esencia de la patogenia de una de las enfermedades más complejas que existe en un corto espacio de tiempo y con total exactitud en su comprensión.

Enrique Baquero
Profesor agregado de Zoología en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Navarra
El trabajo infográfico de Fundamentium permitió que el ciudadano de a pie tuviera acceso a esa información científica de forma rápida, cómoda y muy visual.

Ana Moreno
Responsable de contenidos de Didactalia
El resultado de la colaboración con Fundamentium es un conjunto de ilustraciones de anatomía con vistosos colores que contribuyen a que nuestros juegos de ciencias sean un contenido educativo atractivo y útil.