Las tres caras de la Covid-19

Infografía científica sobre los tres tipos de infección de la covid-19 publicada en la revista editada por Gilead Sciences

En este contexto, esta infografía que he creado, sobre las tres formas en que puede manifestarse la infección por coronavirus, ayuda a que entendamos que el hecho de que una spersonas no desarrollen síntomas no hace a este virus menos letal.

Un 10% de los infectados desarrolla una enfermedad muy grave que pone en peligro su vida, y una de cada 100 personas mueren.

Mostrarlo gráficamente ayuda a que valoremos la importancia de la prevención y la vacuna.

Estadísticas sobre la infección de Covid-19

Es difícil hacerse a la idea de lo grave que puede llegar a ser esta enfermedad, cuando la mayor parte de las personas no tienen síntomas.

Esta infografía estadística nos ayuda a entender que, aunque un 70% de los contagiados son asintomáticos, no hay que olvidar de cada 100 infectados uno muere. Y la proporción cambia por completo en personas mayores.

Covid-19, los tres efectos posibles de la enfermedad

Asintomáticos

Esta infografía muestra los órganos afectados por el coronavirus en personas asintomáticas, que solo tienen virus en la boca, nariz y faringe.

Infografía científica sobre los órganos afectados por la covid-19 en personas asintomáticas.

El motivo de que manifiesten una enfermedad tan leve es el interferon de su sistema inmunitario consigue bloquear la infección de nuevas células con éxito.

En las personas jóvenes este sistema suele funcionar mejor, por eso tienen mayor porporción de asintomáticos.

Sin embargo, estas personas también contagian el virus, por lo que las medidas de precaución siguen siendo imprescindibles.

Infografía científica sobre la reacción del sistema inmune contra la covid-19 en personas asintomáticas.

Síntomas leves

En un 20% de los infectados, el virus avanza por la tráquea, bronquios, y a parte de los pulmones.

Los síntomas son leves, pero pueden incluir pérdida del gusto y el olfato.

Infografía científica sobre los órganos afectados por la covid-19 en personas con síntomas leves

El virus infecta algunas células de los pulmones, pero la infección es controlada por el interferón, anticuerpos y células del sistema inmune.

Infografía científica sobre la reacción del sistema inmune contra la covid-19 en personas con síntomas leves.

Enfermedad grave

En un 10% de los pacientes, la infección se descontrola. El sistema inmune no es capaz de controlar la infección, que se extiende por todo el organismo. Puede provocar una neumonía muy grave y hay riesgo de afectación cardiovascular.

Infografía científica sobre los órganos afectados por la covid-19 en personas con síntomas leves

El sistema inmune, además, puede reaccionar de forma descontrolada, con la famosa “tormenta de citoquinas” que provoca un daño diseminado por todo el organismo.

Infografía científica sobre la reacción del sistema inmune contra la covid-19 en personas con enfermedad grave.

Consecuencias de la infección

Cuando se ha superado la infección y el virus ya no se encuentra en el organismo, no ha acabado todo. En ocasiones las consecuencias pueden notarse meses después… Y en algunos casos aún no se sabe cuánto tardarán en remitir.

Infografía sobre la Longcovid, las conseciencias de la infección por coronavirus

Publicación de la infografía impresa

Creé esta infografía científica, que se publicó en diciembre de 2020 el número 5 de la REVIHSTA. Se trata de una publicación editada por Gilead Sciences y diseñada por mis amigos de Errea Comunicación.

Infografía científica sobre los tres tipos de infección de la covid-19 publicada en la revista editada por Gilead Sciences

La información de la infografía es del Dr. José Alcamí, Coordinador del Grupo de Análisis científico del Coronavirus del Instituto de Salud Carlos III y autor del libro “Coronavirus ¿La última pandemia?”. Aunque cualquier error o imprecisión es enteramente culpa mía.

Publicación en LinkedIn

Recientemente he publicado esta infografía en mi perfil de LinkedIn, donde he descubierto el gran interés que despiertan las infografías científicas: en apenas 48 horas ya acumulaba más de 10.000 visualizaciones.

Utilidad de la infografía científica

Como ves, la infografía científica ayuda a explicar mejor las enfermedades complejas y permite educar mejor a tus pacientes.

Además, es un formato que tiene mucha popularidad y aceptación, lo que hace que tus mensajes lleguen más lejos.

Si necesitas comunicar mensajes científicos complejos mediante infografías, ponte en contacto conmigo y cuéntame tu caso.

Estaré encantado de ayudarte a hacerlo visible.

¿Tienes claro que la infografía es la clave para mejorar tu comunicación e impulsar tu visibilidad?

Suscríbete a mi lista de emails:
Si lo haces, te envío una guía muy breve y al grano para que veas en un vistazo cómo aprovechar al máximo una infografía científica.

Quién soy

Soy Heber Longás, creo infografías científicas exclusivas para comunicar las innovaciones de tu empresa de forma clara e impactante.

Juntos vamos a sacar vuestras innovaciones a la luz, para que todos las vean, las entiendan y las valoren.

Comparte este artículo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu guía gratis